colombia en la copa mundial de futbol de 1962
La Selección de Colombia fue uno de los 16 equipos participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 1962, que se realizó en Chile.
Luego de superar en la llave eliminatoria 3 a la selección del Perú, Colombia accedió por primera vez a una Copa Mundial de Fútbol.
Curiosamente los organizadores chilenos escogieron la norteña ciudad de Arica como subsede, convencidos de la segura clasificación delPerú, que vendría con su hinchada por su cercanía a la frontera con Perú y le traería beneficio financiero, y finalmente el clasificado fueColombia que le quitó el pasaje al Perú y dejó a los chilenos con crespos hechos.
Todos los partidos de Colombia en el Grupo A, junto a Unión Soviética, Yugoslavia y Uruguay, tuvieron lugar en el Estadio Carlos Dittborn deArica.
El debut ante Uruguay fue con derrota 1:2. No obstante, cuatro días después, Colombia igualó 4:4 con la Unión Soviética, en uno de los partidos históricos jugados por la selección. Allí, el volante Marcos Coll marcó el uníco gol olímpico en la historia de los mundiales, al arqueroLev Yashin, conocido como la "araña negra".
Colombia cerró su participación en el Mundial al caer goleada, de forma contundente, 0:5 ante Yugoslavia.
El jugador más destacado de Colombia en ese torneo: Delio Gamboa, conocido por la afición colombiana como "Maravilla"
Colombia en la Copa Mundial de Fútbol de 1990
La Selección de Colombia fue uno de los 24 equipos participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 1990, que se realizó en Italia.
Colombia clasificó al Mundial luego de 28 años de no hacerlo. El combinado cafetero integró el Grupo D compuesto también por Emiratos Árabes Unidos, Alemania Federal y Yugoslavia.
Colombia comenzó bien el mundial al derrotar 2:0 a Emiratos Árabes en Bolonia. Cinco días después, cayó apretadamente 0:1 contra Yugolsavia en un buen juego y con una buena actuación del arquero René Higuita, quien hizo uso de su apodo de antipenal al atajar el cobro de un gran experto cobrador Faruk Hadzibegic. Al finalizar la primera fase, Colombia empató 1:1 con Alemania Federal, equipo que a la postre se coronó campeón mundial, con un agónico gol del volante Freddy Rincón en tiempo adicional.
En octavos de final, los dirigidos por Francisco Maturana enfrentaron a Camerún. Luego de igualar 0:0 en el tiempo reglamentario, un error en la defensa permitió a Roger Milla marcar el gol del triunfo para el seleccionado africano y así dejar por fuera a Colombia del Mundial.
Colombia en la Copa Mundial de Fútbol de 1994
La Selección de Colombia fue uno de los 24 equipos participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, que se realizó en Estados Unidos.
Colombia clasificó al Mundial por segunda vez consecutiva. El combinado cafetero integró el Grupo A compuesto también por el anfitriónEstados Unidos, Suiza y Rumania.
En el primer partido, Colombia cayó goleada 1:3 a manos de Rumania, con un espectacular gol de Gheorghe Hagi colgando al guardametaÓscar Córdoba. El segundo partido también fue derrota, 1:2 con Estados Unidos. En aquel juego el defensa central Andrés Escobar marcó unautogol, el cual fue el motivo de su asesinato el 2 de julio del mismo año. La única alegría colombiana fue el triunfo 2:0 sobre Suiza.
Colombia, que había llegado con un amplio favoritismo por la prensa local e incluso por Pelé, luego del 5:0 sobre Argentina en la fase clasificatoria, se iba eliminada en la primera fase.
Colombia en la Copa Mundial de Fútbol de 1998
La Selección de Colombia fue uno de los 32 equipos participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 1998, que se realizó en Francia.
Colombia clasificó al Mundial por tercera vez consecutiva. El combinado cafetero integró el Grupo G compuesto también por Rumania,Inglaterra y Túnez.
En el primer partido, Colombia cayó 0:1 ante Rumania, rival con el que caía derrotado por segundo mundial consecutivo. El segundo partido fue victoria para Colombia 1:0 sobre Túnez con un gol de Léider Preciado. Finalmente, Inglaterra sepultó las ilusiones colombianas al derrotarlo 0:2 con un gol de tiro libre de David Beckham.
Todas las participaciones de Colombia en el Mundial de Fútbol FIFA:
Mundial | Selección | Posición | Etapa | PTS | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | |||
1930 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1934 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1938 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1950 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1954 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1958 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1962 | Colombia | 14 | Grupos 1ra Ronda | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 5 | 11 | -6 | |||
1966 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1970 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1974 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1978 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1982 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1986 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
1990 | Colombia | 14 | Octavos de Final | 3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 4 | 0 | |||
1994 | Colombia | 19 | Grupos 1ra Ronda | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 | |||
1998 | Colombia | 21 | Grupos 1ra Ronda | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 3 | -2 | |||
2002 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
2006 | Colombia | - | no participó | |||||||||||
2010 | Colombia | - | no participó |