inicios
La primera aparición de la Selección Colombia de mayores tuvo lugar en Ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938, en el marco de los IV Juegos Centroafricano y del Caribe, cuando la nomina del Deportivo Municipal de Bogotá (equipo que daria origen a Millonarios), represento al país como seleccionado colombiano, dirigidos por el argentino Fernando Paternoster. La derrota 1-3 con México fue el punto de partida del combinado Cafetero en la historia, que acabaría consiguiendo la Medalla de Bronce en el torneo. Posteriormente también participarían de los Juegos Bolivarianos celebrados en Bogotá en ese mismo año.
No obstante, recién en 1945 Colombia tuvo su primera participación en la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Pasaron más de 10 años para que el equipo colombiano entrara a jugar las Eliminatorias al Mundial, esta vez rumbo al Mundial de Suecia 1958.
su máximo logro internacional fue el título obtenido de la Copa América, en la edición del año 2001 realizada en Colombia (siendo campeón invicto durante todos los partidos del campeonato). Gracias a ello, el equipo Cafetero disputó la Copa FIFA Confederaciones 2003 donde ocupó el cuarto lugar. A nivel de selecciones menores alcanzó los Campeonatos Sudamericanos Sub-20 de 1987 y 2005, y el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993. Así mismo, ocupó el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003 realizada en Emiratos Árabes Unidos y posteriormente cuarto lugar en la Copa Mundial Sub-17 del mismo año. También llegó hasta el cuarto lugar de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009 realizada en Nigeria.